Accor, líder mundial en hospitalidad, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad alimentaria al asociarse con Foodsteps, una plataforma especializada en medir el impacto medioambiental de los alimentos. Esta alianza permite a los hoteles de la cadena realizar un seguimiento preciso de la huella ecológica de los menús de sus restaurantes y desarrollar estrategias para reducir su impacto ambiental.
Foodsteps no solo mide la huella ecológica de cada plato, sino que también proporciona recomendaciones para hacer los menús más sostenibles. Los equipos de Alimentos y Bebidas de los hoteles participantes contarán con herramientas que permitirán a chefs y administradores monitorear los avances mediante datos históricos y en tiempo real. Esto facilita la toma de decisiones informadas para minimizar el impacto ambiental e inspira la creación de nuevas recetas con bajas emisiones de carbono, que combinan sabor y sostenibilidad. Además, el programa busca involucrar a los clientes al compartir información sobre opciones alimentarias responsables a través de menús, carteles, expositores de mesa y la aplicación Food Story.
«Al trabajar con Foodsteps, buscamos informar a nuestros clientes sobre el impacto medioambiental de los alimentos, incluida su huella de carbono, y fomentar elecciones más conscientes».
Antonietta Varlese, SVP de Sostenibilidad y Comunicación de Accor Américas – Premium, Midscale & Economy Division, destacó la importancia de la asociación
El proyecto piloto ya está en marcha en 10 hoteles de Accor en Colombia y se expandirá a otros países de las Américas. Anya Doherty, Directora y Fundadora de Foodsteps, celebró la alianza: «Es alentador colaborar con empresas como Accor, que están comprometidas con sus objetivos de Net Zero. La cadena se ha consolidado como líder en sostenibilidad dentro de la industria hotelera, y estamos encantados de unirnos a ellos para concienciar sobre el impacto del sector alimentario en la biodiversidad. Nuestra plataforma permite a los hoteles medir con precisión el impacto medioambiental de sus productos y compartir esta información con los huéspedes para fomentar decisiones más responsables».
La medición del impacto ambiental se basa en indicadores clave como las emisiones de gases de efecto invernadero y la huella hídrica, permitiendo a cada propiedad supervisar sus avances a lo largo del tiempo. Estas acciones buscan generar un impacto positivo directo en el medio ambiente. De acuerdo con el Informe de Sostenibilidad 2023 de Accor, el sector de alimentos y bebidas representa el 17% de la huella de carbono total del grupo, el 40% de su huella hídrica y el 80% del uso del suelo.
La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para los viajeros modernos. Estudios recientes muestran que el 81% de los turistas consideran esencial el turismo sostenible y están dispuestos a apoyar marcas con compromisos tangibles con el medio ambiente. Con esta iniciativa, Accor no solo reduce su impacto, sino que también mejora la experiencia del cliente al ofrecer menús más transparentes y responsables.