Accor implementa Inteligencia Artificial (IA) para reducir la pérdida de alimentos

Como parte del Día Internacional de Concienciación sobre La Pérdida y el Desperdicio De Alimentos, Accor, líder mundial en hospitalidad con un porfolio de 5.500 hoteles y 10.000 locales de alimentos y bebidas que sirven 200 millones de comidas anualmente en todo el mundo, esta utilizando la inteligencia artificial en conjunto con una unidad de medición para ir más allá. 

Accor incentiva a todas sus propiedades a medir el desperdicio de alimentos

Accor está comprometido con la reducción del desperdicio de alimentos y utiliza la herramienta Gaia para medir con precisión el desperdicio en sus hoteles. Esta tecnología también les permite hacer un seguimiento preciso de su desempeño en áreas como energía, agua y huella de carbono. Actualmente, el 71% de los hoteles afiliados de Accor la utilizan, y la compañía planea expandir su uso a todos los hoteles con operaciones de catering para 2025. Además, Accor está trabajando en conjunto con IFWC (Coalición Internacional sobre Desperdicio de Alimentos) para desarrollar mejores prácticas en la reducción del desperdicio alimentario en la industria de servicios de alimentos.

En promedio, casi 20 toneladas de residuos alimenticios son generadas por hoteles todos los años, representando cerca del 43% del desperdicio total de insumos alimenticios por cada hotel. Mientras que el 45% del desperdicio de alimentos en los hoteles proviene del procesamiento y da la preparación excesiva, el 34% se debe a las comidas desperdiciadas en los platos. El 20% restante, proviende del resultado de una mala gestión del sistema de abastecimiento y control del stock.

Accor está uniendo fuerzas con tres startups que utilizan Inteligencia Artificial para acelerar su transformación

Accor está implementando una serie de programas y tecnologías innovadoras para reducir el desperdicio de alimentos en sus propiedades. Han lanzado 200 programas piloto en propiedades con ventas significativas de alimentos y bebidas. Utilizan tecnologías como Winnow Vision, que analiza visualmente los excedentes de alimentos y proporciona datos detallados para ajustar los menús, y Orbisk, que escanea las sobras de comida para obtener información sobre la cantidad y el tipo de alimentos desperdiciados. Además, Fullsoon, una solución de gestión predictiva para restaurantes, ayuda a estimar la demanda de clientes y la cantidad exacta de ingredientes necesarios. Estas tecnologías han llevado a reducciones significativas en el desperdicio de alimentos en propiedades de Accor en todo el mundo.

Cambiando hábitos 

Compartir buenas prácticas para influir positivamente en el comportamiento de los empleados – y en particular de los chefs – es otro punto de atención. El Grupo desarrolló módulos de formación específicos para los equipos de cocina y gastronomía, sobre el tema del desperdicio de alimentos.

Sensibilizar a los clientes sobre la necesidad de luchar contra el desperdicio alimentario es también una tarea diaria imprescindible para nuestros equipos: interactuar, concienciar y ayudar en nuestro camino para animar a los huésedes y clientes a adoptar hábitos más responsables en relación al consumo de alimentos. Accor también se compromete a vender alimentos no consumidos a precios más asequibles o a donarlos a través de una asociación lanzada en 2017 con Too Good to Go. En 2023, ya se han recogido 137.116 cestas en los 685 hoteles participantes, evitando más de 345 toneladas de exceso de emisiones de CO2 y ahorrando 137 toneladas de alimentos que de otro modo se tirarían a la basura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *