Diciembre en nuestro hemisferio es casi un sinónimo de brindis con burbujas. Lo podemos asociar a fiestas, lo cual es normal, pero aquí te contamos que siempre hay un momento para el champagne. Incluso si no celebramos nada, no existe una razón específica: aquí brindamos porque amamos lo que hacemos. Junto a Manuel Reman, CEO, te contamos la vida y obra de una fantástica creación: Champagne KRUG.
Krug es siempre sinónimo de lujo, una apreciación que se mantiene vigente. Pero, ¿Qué lo hace diferente?, ¿Por qué es tan potente mundialmente? Es un compañero cotizado en la gastronomía y un elemento de food pairing altamente deseado por los chefs más influyentes.
La historia de Krug carga consigo seis generaciones, siendo su creador Joseph Krug. En un momento de la historia, se le consideraba una persona controversial porque sus métodos no eran tradicionales en la manufactura de champagne. Su visión era clara: tener cada año la mejor expresión del champagne, creando una magnífica botella sin importar las características climatológicas. Así nace el icónico Krug Grande Cuvée.
Visión Global y Expansión de Krug
¿Qué desafíos ha encontrado Krug en su expansión hacia nuevos territorios como Asia y Medio Oriente?
Hasta ahora, el desarrollo en estas áreas ha sido difícil debido a la falta de elección de una gastronomía adaptada a nuestros champagnes (demasiado picante o demasiado dulce) y al desconocimiento del mundo de los buenos vinos. Por supuesto, excluyo de este análisis zonas como Hong Kong, Singapur, Japón o Corea, que son amantes del champán desde hace décadas.
En los últimos años, estas áreas se han abierto al mundo de los vinos finos. El conocimiento de los amantes del vino ha mejorado considerablemente, así como la oferta de gastronomía. Hay un deseo real de saber más sobre vinos y champagnes, incluyendo Krug. Hoy, es un inmenso placer ver estas noticias y descubrir aficionados apasionados, curiosos y sin ideas preconcebidas.
¿Cuál es su visión a largo plazo para posicionar a Krug en regiones donde el champagne no es tan consumido?
Nuestra filosofía es siempre la misma: conocer algunos amantes de Krug que difundan su pasión en su círculo de conocidos. Estos pueden ser chefs, sumilleres o aficionados entusiastas. En el caso de establecimientos como restaurantes, hoteles o comerciantes de vinos, los llamamos «embajadas de Krug». Estos tienen la misión de promocionar la casa en sus países, entre sus amigos y clientes favoritos. Gradualmente, mejoramos el conocimiento y creamos deseo, estableciendo relaciones a largo plazo.
¿Considera que esto tiene el potencial de aumentar la presencia de Krug en Chile y otros países de Sudamérica?
Sí, es evidente. Nuestra casa no está suficientemente presente en Chile ni en otras partes de América Latina. Dependiendo del país, los motivos varían: impuestos de importación elevados, un importador inadecuado o la falta de promoción. Esta es una prioridad para los próximos meses. Ya tenemos una buena posición en Brasil, Perú y Colombia, pero debemos permitir que más amantes del champagne descubran Krug Grande Cuvée.
¿Qué estrategias específicas podrían acercar más el champán a los consumidores chilenos?
Es fundamental asegurar una buena distribución con almacenamiento de calidad, conocimiento de nuestros productos por parte de los equipos de ventas y comprensión de la filosofía de la casa. Además, encontrar embajadas que nos permitan expandirnos más allá del círculo actual de amantes de Krug. No creemos que las ferias y grandes eventos sean adecuados para nuestra filosofía. Antes de crecer, es vital consolidar una base sólida con distribución eficiente, precios consistentes y conocimiento profundo de la Maison.
Filosofía de la Casa Krug y Exclusividad
¿Qué hace que Krug siga siendo un champagne exclusivo y deseado después de más de 180 años?
Todo está en la filosofía y el ADN de la casa. Somos fieles al sueño de nuestro fundador, Joseph Krug: ofrecer cada año la expresión más generosa del champán. Seguimos sus principios fundacionales: sin compromisos en la calidad, atención a cada parcela y vinificación precisa, combinando hasta 190 vinos de 15 añadas diferentes.
La dimensión emocional también atrae a nuestros aficionados, ya sea a través de analogías musicales o gastronómicas. Esto nos diferencia de otras marcas, así como el estilo de Krug Grande Cuvée: un champagne preciso, complejo, generoso y persistente.
Sostenibilidad y Desafíos Climáticos
¿Cómo afecta el cambio climático a la producción de Krug y cómo se adaptan a estos desafíos?
Nuestra filosofía de vinificar cada parcela por separado y catar las bayas para decidir las fechas de cosecha nos ha permitido mantener nuestro estilo. Sin embargo, el cambio climático ha aumentado la intensidad de ciertos eventos, como heladas o precipitaciones extremas. Debemos adaptar nuestros métodos y asegurar esfuerzos colectivos para mitigar estos impactos.
¿Qué prácticas han implementado para reducir su huella de carbono?
Hemos cambiado a electricidad 100% verde, eliminado envíos aéreos, reducido el peso de nuestras botellas y adoptado coberturas vegetales en el viñedo. Además, hemos disminuido los desplazamientos de empleados e incrementado la capacitación vía Zoom.
Innovación y Experiencia Sensorial
¿Cómo surgió la idea de integrar música y champán en las experiencias de Krug?
La familia Krug ha sido amante de la música durante generaciones, considerando el trabajo del chef de bodega como el de un director de orquesta. Olivier Krug desarrolló el concepto de cata musical al combinar sus emociones al degustar una botella con el sonido del piano. Hoy, organizamos experiencias inmersivas en Krug Studios, que combinan música y gastronomía para sumergir a los participantes en el universo de la Maison.
¿Qué papel juega la creatividad en la presentación de Krug al mundo?
La creatividad es clave. Cuestionamos constantemente nuestras prácticas para adaptarnos al cambio y sorprender tanto a nuestros aficionados como a nosotros mismos. Esto mantiene nuestro trabajo emocionante y relevante.
Liderazgo e Inspiración Personal
¿Cómo enfrenta la presión de liderar una casa de prestigio como Krug?
El éxito de Krug se basa en respetar nuestro ADN, priorizar la calidad y las emociones, y liderar equipos extraordinarios. No tengo tiempo para pensar en la presión; el trabajo en Krug es un torbellino de proyectos y desafíos.
¿Cómo ha influido LVMH en su experiencia como líder?
Mis experiencias previas en distribución y mi pasión por el vino son activos valiosos para comprender las expectativas de los equipos y los Krug Lovers, sirviéndolos de la mejor manera posible.